Instructor del curso:
Julian Laboy
Instructor
El Dr. Julian Laboy, con un destacado historial académico y profesional en el campo de la Psicología, es un experto en Psicología Académica-Investigativa y Psicología Industrial-Organizacional. Obtuvo su doctorado en ambas especialidades de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, y cuenta con una licencia para ejercer en estas áreas. Ha centrado su labor en la investigación, análisis de datos y evaluación de programas. Su compromiso con la mejora de la sociedad lo ha llevado a colaborar estrechamente con organizaciones sin fines de lucro, incluyendo instituciones destacadas como el ColaborativoPR, la Fundación Flamboyán y el Movimiento Una Sola Voz. Además de su trabajo en el ámbito de las organizaciones sin fines de lucro, también comparte su conocimiento como docente en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Imparte una variedad de cursos tanto a nivel subgraduado como graduado, cubriendo temas que abarcan desde la metodología de investigación hasta la reglamentación laboral, pasando por la psicología industrial-organizacional y la psicología general, entre otros.
Información del Seminario:
Fecha: martes, 23 de septiembre de 2025 | Hora: 9:00 am – 4:00 pm
Lugar: Salón de Adiestramientos de Fundación Ángel Ramos y zoom
Descripción del Seminario:
Este seminario busca familiarizar a los(as) participantes con los pilares de las iniciativas de planificación estratégica que deben emprender las organizaciones sin fines de lucro, para asegurar una gestión más estructurada y estratégica en medio de los innumerables desafíos que enfrentamos en el Puerto Rico contemporáneo.
Objetivos:
- Describir los elementos a considerarse dentro de la planificación estratégica y la metodología a usarse.
- Discutir la importancia de incorporar el análisis de la situación organizacional dentro de la planificación estratégica.
- Mencionar los desafíos del ecosistema y su relevancia dentro del contexto organizacional.
- Clarificar los conceptos de: Misión, visión y valores de una organización.
- Identificar cuáles son las prioridades estratégicas y los resultados claves a esperar dentro de una organización