Instructora del curso:
Course Instructor
Descripción del Módulo:
Convertir nuestras iniciativas en programas relevantes a nuestra misión, sensibles a las necesidades de la población a la que servimos, eficientes y duraderos requiere repensar la manera en que estamos llevando nuestras ideas a la acción. Conocer cómo aplicar los principios de diseño para programas sustentables puede darle mayor solidez a nuestra gestión programática para así enraizar el impacto social deseado. Si tienes dudas sobre cómo organizar los pasos para evaluar las ideas que tienes para fomentar los cambios o el impacto esperado en tu comunidad, este es un módulo clave para ti.
Este módulo consta de un ciclo de actividades que incluyen un video introductorio que explora varios de los principios teóricos que se aplicarán en dos sesiones de trabajo virtual y un servicio de acompañamiento para la revisión e insumo de los planes y diseños de programas que surjan de la experiencia
Al finalizar este módulo, usted podrá:
- Discutir los elementos claves para un desarrollo programático sustentable.
- Establecer la relación entre la planificación estratégica, operacional y programática.
- Presentar tipos de modelos para el diseño de programas de acuerdo con su propósito.
- Discutir la aplicación de los criterios de evaluación de la capacidad organizacional necesaria para proyectar la operación de los programas.
- Crear un plan para el seguimiento de los ejercicios del modelo de acuerdo con su realidad institucional.
Quién debe asistir:
- Administradores, Asistente de contabilidad y Directores Ejecutivos.
Prerrequisitos:
- 1er Ciclo de Desarrollo Organizacional o su equivalente.
- Modulo V. Planificación Operacional Sostenible.
¿Qué necesita para participar?
- Computadora, tableta o teléfono móvil para conectarse a las secciones en vivo.
- Es necesario que el equipo cuente con cámara para que el instructor y otros participantes puedan verlo.
- Conectarse, al menos, de 5 a 10 minutos antes de la hora de inicio de las secciones en vivo para verificar su audio.
- Estar en una habitación, oficina o área privada, sin ruido de fondo, para evitar interrupciones durante las secciones en vivo.
- Computadora, portátil o de escritorio, para realizar los ejercicios.